Tuc d'Aubàs (2.071 m.) desde el Portilhòn de Bossòst.
La experiencia me ha demostrado que con nieve recién caída si madrugo para una actividad de montaña tengo que hacer buen parte del trabajo que no es otro que trazar la huella con el desgaste físico que con ello comporta, hoy voy a esperar para que el trabajo lo hagan otros porque saldré tarde y allí donde voy seguro que sube gente...
OBSERVACIONES Y CURIOSIDADES :
Telefonía móvil: Con buena cobertura Movistar.
Fotografía: Instantáneas capturadas con una cámara digital Canon Ixus 210.
Fotografía: Instantáneas capturadas con una cámara digital Canon Ixus 210.
DATOS TÉCNICOS: REFERENCIA: Mapa excursionista: Alpina Val d'Aran Escala 1:25.000
Actividad: Raquetas cerca de Bossòst, Catalunya(España)
Distancia recorrida: 11,300 kilómetros
Altitud min: 1.265 metros, max: 2.078 metros
Desnivel acum. subiendo: 822 metros, bajando: 822 metros
Grado de dificultad: Fácil
Tiempo: 4 horas 18 minutos
Fecha: 1 de diciembre de 2012
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
El track
© nudels Tots els drets reservats
12h54: La aproximación con vehículo es genial, circulo por la carretera N-141 y tengo la sensación que estoy en una zona de duendes, hadas y brujas.

12h57: La nieve caída el día anterior invita al recogimiento.

13h03: Estaciono en el pequeño parking que hay en el Puerto del Portillón (Pòrth Portilhòn) deslumbrado por el sol aparece mi objetivo el Tuc c'Aubàs.

13h55: Para no quitarme las raquetas sigo con los malabarismos.

13h59: Parecen que las dificultades rayan lo imposible pero los obstáculos se sortean con relativa facilidad.

14h03:

14h17: Salgo de nuevo a la pista, los atajos acortan con beneficio los casi seis kilómetros de pista forestal.

14h19: Y ahora hacia el Còth de Baretja, como ya he comentado antes sigo la traza porque han subido esquiadores y raqueteros.

14h21: Voy tomando altura, una mirada atrás, esto es fascinante además con los rayos de sol sube el confort y con ello la autoestima.

14h33: A mi izquierda, hacia el Este, el Tuc d'Aubàs.
14h58: Salgo de la traza y pronto me arrepiento esta diagonal se hace muy dura ya que a veces me hundo hasta la altura de las rodillas así que vuelvo en busca de la huella. En la fotografía las cabañas del Còth de Baretja y al fondo algunos tres miles del Luchones.

14h58: La huella sube por el lomo de la montaña, es una traza inédita para mi porque en lugar de encarar la montaña sigue dando un rodeo, a mí no me viene mal porque mis fuerzas están mermando. En la fotografía aparece esbelto el Tuc d'Arres (2.163 m.) que está algo falto de nieve porque el viento seguro que ha causado estragos.

14h58:

15h36: Hace frío pero el sol cae con justicia, me está costando así que es el momento de colocar la cantinela de un buen amigo: "Mientras más sufría, más montañero me sentía".

15h37: Alcanzo una de las antecimas, la del Este, y me topo con la muga 354 que está casi tapada por la nieve.

15h43: Resulta que el esquiador se ha dado la vuelta un poco antes, así que seré el primero en dejar mi huella al lado de la muga 355, al lado de la cima, en definitiva...

15h41: Hacia el Norte de dibuja parte del Bajo Aran (Baish Aran).

16h45:

16h47:

17h02:

17h05:

17h06:

17h19: Es una pena el ruido de la quitanieves acaba de asustar a un ciervo enorme de color rojizo no me ha dado tiempo a sacar la fotografía.

No hay comentarios:
Publicar un comentario