Un actividad con raquetas para hollar el Tuc deth Pòrt de Vielha (2.605 m.) repasando mis notas ésta será mi décima ascensión a esta montaña y la primera con raquetas. No he subido con esquís porque tengo noticias que la poca nieve que hay esta muy dura y abundan placas de hielo y creo que no merece la pena. Una auténtica paliza la ascensión con raquetas ya que en algunos tramos he tenido que utilizar los crampones, quita y pon, pon y quita, vaya tela. Adelanto estas fotos porque se acaba el año y aún no tengo el report cocido del todo...
OBSERVACIONES Y CURIOSIDADES :
Telefonía móvil: Hay tramos sin cobertura Movistar.
Fotografía: Instantáneas capturadas con una cámara digital Canon Ixus 210.
Fotografía: Instantáneas capturadas con una cámara digital Canon Ixus 210.
DATOS TÉCNICOS: REFERENCIA: Mapa excursionista: Alpina Val d'Aran Escala 1:25.000
Actividad: Esquí de montaña cerca de Vielha, Catalunya(España)
Distancia recorrida: 12,330 kilómetros
Altitud min: 1.853 metros, max: 2.616 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.191 metros, bajando: 1.191 metros
Grado de dificultad: Moderado
Tiempo: 7 horas 00 minutos
Fecha: 23 de diciembre de 2012
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
© nudels Tots els drets reservats
08h32: En marcha sigo la pista forestal.

08h32: Un panel con el mapa de riesgo de aludes (Lauegi).

08h39: Pronto desaparece la nieve y tengo que quitarme las raquetas, a mi izquierda un bunker que se construyó después de la Guerra Civil de España.

08h49: Ok., habrá unos dos kilómetros desde el parking para llegar al mirador ahora tomaré a la derecha (Sur) por el GR bien balizado.

08h53: Lo que decía esto está bien señalado.

08h55: Aquí parece que la cosa ya va enserio, me vuelvo a calzar las raquetas.

08h59: Caminos Naturales/Camins Naturals, organismo estatal señalizó y jalonó hace ya unos años este itinerario para recuperar lo que antaño era un camino fundamental, el km. 0 está situado en Vielha.

09h12: Llego a la cabaña de Pontet (Cabana de Pontet).

09h26: Cruzo un puente de madera y sigo para arriba.

09h44: Una mirada atrás, se aprecia la población de Vielha.

10h09: Km. 6.

10h41: A mi derecha queda el Tuc de Hòrno.

10h43: Aquí ya no da el sol y encruento un paso un poco comprometido para pasarlo con raquetas así que lo hago con crampones.

10h59: Km. 7 esta va marchado.

11h12: Sigo hacia arriba por este ancho valle.

12h08: Hasta casi llegar al collado (puerto) aparecen dos bunkers más.

12h14: Desde el Pòrt de Vielha aparece la otra vertiente.

12h15: Una mirada atrás.

12h25: Pero aún me queda encarar la última subida por este ancho lomo, lo haré con los crampones.

12h51: Ya queda poco.

12h52: Estoy llegando a la cima.

12h53: El lago Redón.

12h53: Voy a prepararme para la fotografía...

12h54: ...porque he llegado a lo más alto del Tuc deth Pòrt de Vielha (2.605 m.), aún me queda un excitante descenso...

12h56: El lago Redón.

12h58: Tallada, Russel, Molières, Aneto...

12h58: Es hora de regresar.

12h58: Seguiré el itinerario de subida, también bajaré con los crampones.

13h10: Desde el collado hago una mirada atrás para ver la amplia cresta por donde he subido y bajado.

13h10: Y ahora para abajo.

13h59: Para al lado de algún resto de pequeñas avalanchas (purgas)-

14h19: Las sombras invaden ya gran parte del valle.

14h37:

14h47: Una mirada atrás, destaca la mole del Tuc de Montanèro.

14h47: Y ahora un buen bocado para recuperar fuerzas.

15h15: Ya alcanzo la pista forestal.

15h15: Ahora un par de kilómetros andando por esta parte sin nieve y por otras con nieve y hielo.

15h28: Esto se acaba.

15h28: El letrero.

15h31: Los datos del GPS.

Datos del perfil obtenidos de MapSource.

No hay comentarios:
Publicar un comentario