domingo, 2 de septiembre de 2007
viernes, 10 de agosto de 2007
Tuc dera Entecada (2.267 m.).
SITUACIÓN: Provincia de Lleida - Val d ' Aran- A 15 km., de Vielha por la carretera C-28 hasta la Bossòst coger el cruce de la carretera (están construyendo una rotonda) N-230 y N-141 subir hasta el Portillón son 8 km., y antes de llegar al puerto coger la pista forestal del Clot de Baretja, ruta sin asfaltar pero apta para vehículos turismo al final de la pista hay un parquin donde dejaremos el coche, en realidad la pista continúa hasta dos kilómetros más arriba pero ya es necesario un vehículo 4x4.
06h35: Desde el Clot de Baretja aún está oscuro salgo para mi objetivo.

07h38: Bajo y subo hasta que llego a la zona francesa de Campsaure y Romingau.

07h38: Entre esas montañas tiene que esta la pista que me acercará al Tuc der Entecada.

07h38: A mi izquierda dejo el Tuc de Poilaner (2.229 m.).

07h42: Voy por buena dirección según el letrero tengo dos horas de camino.

08h53: Bueno he tardado un poco menos porque he llegado...

08h54: ...a lo más alto del Tuc dera Entecada (2.267 m.).


09h36:

09h38:

09h38:

09h38: Parte de la amplia cresta.

09h38: El día invita a pocas cosas así que me marcho por el mismo lugar por donde vine.


10h13:

10h14:



10h8: Tengo que subir hasta donde están las nubes porque allí está el Clot de Baretja.


11h33: Y de nuevo las vistas hacia la Val d'Aran, ahora al coche y para casa.

jueves, 5 de julio de 2007
Pico Taillón (3.144 m.)
DESCRIPCIÓN: Desde hace ya mucho tiempo que tenía ganas de visitar el circo de Gavarnie, años atrás me adentré en Ordesa con unos amigos montando el campamento en las inmediaciones del refugio de Góriz en aquella época se podía plantar tiendas de campaña en los alrededores y ascendí a las cimas del Monte Perdido, del Cilindro y del Casco, visité la gruta helada de Casteret, llegué hasta la Brecha de Roland, pero nunca había estado en la zona francesa, así pues el día 5 de julio emprendo viaje muy temprano ya que he quedado a las 6 de la mañana en Saint Gaudens con unos amigos franceses, Charles y Josette Darrieu serán mis anfitriones, con puntualidad británica nos encontramos en las calles de Saint Gaudens y después de los saludos de rigor y de aparcar mi vehículo en la entrada del peaje cogemos la autopista con dirección a Tarbes cuando han transcurrido unos cuarenta minutos tomaremos la salida nº 12 hacia Lourdes, pasamos por una carretera comarcal hasta llegar a Gedre y finalmente a Gavarnie.
El propósito es llegar hasta la muga 319 subir al Taillón (3.144 m.) y al regreso si quedan fuerzas buscar la muga 318 que está situada en el Puerto Viejo.
A las 07h10' AM antes de Gavarnie tomo la primera fotografía el panorama es impresionante.




08h15': Un detalle de la muga 319.


08h.24': Tomamos la referencia 1h30' hasta el refugio de Sarradets.



El Dedo sobresale y a su derecha nuestro objetivo el Taillón pero tendremos que bordear para el ataque final, el glaciar se muestra cada vez mas menguado.

10h:00' Ya tenemos a la vista el impresionante circo de Gavarnie con su cascada y a tiro de piedra el refugio de Sarradets. Charles es un gran fotógrafo y no piede detalle, a su espalda el impresionante circo de Gavarnie con el Marboré como testimonio.
Y aquí posa Josette.


Una fotografía obligada en estos lares desde el refugio con la Brecha Rolando al fondo.

A las 12h30' continuamos viaje, antes hemos estado charlando con un grupo de vascos, otro navarros y también con franceses respira ambiente montañero, ellos venían de la zona de Marboré. La primera parte de la subida a

Charles se encarga de tomar esta fotografía, tenemos la Brecha a tiro de piedra.


Descansando al lado de Bazillac en la Brecha (foto tomada en el descenso autor Charles).



14h05': Llega, al Dedo (2.988 m.) lo superamos por su cara N., con cuidado porque hay unas placas de hielo. (Fotografía tomada en el descenso -autor Charles-).

Ahora nos espera la subida final a la cima...


Foto cimera con el Monte Perdido y el Cilindro al fondo.

Y esta para unir fronteras.

Desde la cima vemos Los Gabietos.

Y al fondo el Vignemales o Pique Longue.

16h

...18h 37 ': PM con la satisfacción indescriptible, la misma que sentimos cada vez que encontramos una muga nueva tomamos los datos sobre su localización en el GPS y hacemos varias fotografías ya solo nos queda regresar al col de Tentes y emprender el viaje para casa. Ha sido una jornada montañera completa. Detalle de la muga 318.


Datos obtenidos de MapSource.

Datos obtenidos de Wikiloc.
